Programa del Curso

1. Conocer las reglas básicas de funcionamiento del programa
  1.1. Discutir los diferentes tipos de plantillas
  1.2. Reglas para crear proyectos
  1.3. Familiarizarse con la interfaz del programa
2. Discutir la herramienta de boceto
  2.1. reglas de creación
  2.2. Descripción de herramientas
  2.3. parametrización y enlaces geométricos
3. Modelado de sólidos y superficies
  3.1. Creación de modelos a partir de un boceto
  3.2. modificadores de geometría
  3.3. Uso de herramientas de construcción
4. Creación de ensamblajes
  4.1. inserción de piezas
  4.2. uso de enlaces y parámetros en la creación del ensamblaje
  4.3. adaptaciones de piezas
5. Creación de estructuras de chapa
  5.1. estándares para hojas de metal
  5.2. Descripción de herramientas
  5.3. Creación de desarrollos
6. Creación de estructuras soldadas
  6.1. Conocer los diferentes tipos de juntas
  6.2. preparación tecnológica
7. Documentación técnica
  7.1. creación de documentación técnica para una sola pieza
  7.2. creación de documentación técnica para el conjunto
  7.3. creación de plantillas de documentación técnica

Requerimientos

  • Conocimientos básicos de informática
  • No se requiere experiencia previa con Autodesk Inventor

Grupo objetivo

  • Ingenieros mecánicos
  • Diseñadores CAD
  • Tecnólogos y personas que trabajan con modelado 3D
  • Usuarios principiantes de Autodesk Inventor
 14 Horas

Número de participantes


Precio por Participante​

Testimonios (2)

Próximos cursos

Categorías Relacionadas